Disciplinas espirituales: ¿Qué es el bautismo?

Disciplinas espirituales: ¿Qué es el bautismo?

El bautismo y la Cena del Señor son presentaciones visibles del evangelio llevado a cabo regularmente por la iglesia. Las iglesias en cada época y cultura realizan estas ceremonias especiales para celebrar la realidad transformadora del evangelio. Los cristianos las llaman sacramentos porque son símbolos visibles de realidades espirituales invisibles. Creemos en la presencia real de Jesús en estos servicios, los cuales son ocasionales de gracia que él ordenó para su iglesia, cuando la Palabra se habla y se hace visible.

Si bien algunos cristianos fieles pueden no estar de acuerdo con nosotros, creemos que el bautismo en agua es para los cristianos que ya han recibido el bautismo del Espíritu, lo que los hace parte de la iglesia [NOTA: Rm. 6:1–10; 1 Cr. 12:12–13; 1 Pd. 3:2. Ver también 1 Cr. 10:1–4; Gl. 3:27; Cl. 2:12; Tt. 3:5–6.]. En el bautismo en agua, los cristianos se sumergen en agua, lo que los identifica con la muerte y sepultura de Jesús tomando su lugar por sus pecados. El salir del agua los identifica con la resurrección de Jesús para su salvación y la vida nueva llena del poder del Espíritu Santo. En conjunto, el bautismo identifica al cristiano con Jesús, la iglesia universal y la iglesia local.

Cuando hablamos del bautismo, debemos recordar que estamos hablando de algo más que un rito sencillo que las personas experimentan. Como sacramento es un símbolo de algo mucho más grande. Se trata de una declaración visible del evangelio de Jesucristo. Ser bautizados en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo expresa la muerte del creyente al pecado, la sepultura de la antigua vida y la resurrección a una nueva vida del reino en Cristo Jesús.

Jesús y los apóstoles ordenaron que todos los cristianos se bautizaran como un acto inicial de discipulado [NOTA: Mt. 28:19; Hch. 2:38.]. En el libro de Hechos y en la iglesia primitiva, el bautismo era administrado después de la conversión [NOTA: Hch. 2:38–41; 8:12, 36–38; 9:18; 10:47–48; 16:15, 33; 18:8; 19:5.]. En términos prácticos, creemos que es mejor que los creyentes se bauticen inmediatamente después de la profesión de fe confiable en Jesús.

Aunque prácticamente todas las tradiciones cristianas practican el bautismo, existen profundos desacuerdos sobre lo que significa el bautismo, quién debe ser bautizado, si uno tiene que bautizarse para ser salvo y cómo debe llevarse a cabo el bautismo. Brevemente responderemos a estas preguntas.

 

  1. ¿Necesito ser bautizado para ser cristiano?

La salvación es un regalo dado a las personas que tienen fe en la gracia de Dios para perdonar sus pecados a través de la muerte y resurrección de Jesús [NOTA: Ef. 2:8-9]. Por ejemplo, cuando el carcelero filipino le pregunto a Pablo lo que requeriría su salvación, Pablo no mencionó el bautismo, sino que simplemente dijo, «Cree en el Señor Jesús» [NOTA: Hch. 16:31]. Similarmente, el ladrón que murió en la cruz al lado de Jesús fue prometido por nuestro Señor que «te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso» [NOTA: Lc. 23:43] aunque no fue bautizado. Las personas salvadas deben ser bautizados de la misma manera en que una persona casada debe llevar un anillo. Pero, en la ausencia de la señal que indique una relación de pacto, todavía hay una relación. Un cristiano no bautizado que no lleva un anillo de bodas todavía está en relación con Dios y su esposo, aunque la señal externa no está presente.

  1. ¿Cómo se debe realizar el bautismo?

Creemos que los cristianos deben ser bautizados como Cristo, por inmersión, por varias razones. Primeramente, la palabra griega para el bautismo en el Nuevo Testamento significa sumergirse, meter o mojar. En griego antiguo, esta palabra se usaba para explicar, por ejemplo, el hundimiento de un barco que había sido sumergido en agua. Curiosamente, incluso grandes teólogos como Juan Calvino y Martín Lutero que practicaron y defendieron firmemente el bautismo de bebés están de acuerdo.

Segundo, Juan el Bautista sumergió a la gente en agua [NOTA: Mc. 1:5]. Juan también escogió el Rio Jordán como el lugar para realizar sus bautismos porque «había mucha agua» [NOTA: Jn. 3:23].

Tercero, cuando Jesús fue bautizado, fue sumergido en agua [NOTA: Mc. 1:10].

Cuarto, Felipe bautizó al eunuco etíope por inmersión en agua [NOTA: Hch. 8:34-39.].

En quinto lugar, el bautismo es el recuerdo del entierro y resurrección de Jesús, por lo que es mejor hacerlo con inmersión [NOTA: Rm. 6:1-10, Cl. 2:12.].

Sexto, cuando alguien que no era racialmente judío se convirtió al judaísmo en el Antiguo Testamento, y hoy, se sometieron a un bautismo de prosélitos judíos para mostrar la limpieza del pecado. El modo de este bautismo fue (y es) por inmersión.

  1. ¿Quién debe ser bautizado?

Cuando Jesús era un bebé, sus padres lo dedicaron al Señor. Cuando fue mayor, fue bautizado por inmersión en agua. Creemos que los cristianos deben seguir su ejemplo por varias razones.

En primer lugar, Juan el Bautista requería que las personas se arrepintieran de sus pecados antes de poder ser bautizados [NOTA: Mt. 3:2,6, Mc. 1:4, Lc. 3:3.].

En segundo lugar, todo bautismo en el Nuevo Testamento está precedido por el arrepentimiento del pecado y la fe en Jesús [NOTA: Hch. 2:38-41, 2:41, 8:12, 9:18-19, 10:44-48, 16:14-15 cf:40 , 16:29-36, 18:8, 19:1-7, 22:16.].

En tercer lugar, el bautismo está reservado solamente para los que han puesto Cristo como si se pusieran ropa nueva [NOTA: Gl. 3:27.].

En cuarto lugar, el bautismo muestra el entierro y la resurrección de Jesús [NOTA: Rm. 6:1-10, Cl. 2:12.].

En quinto lugar, la Biblia registra casos en los que se bautizaron hogares enteros [NOTA: Hch. 10:33 & 44-48 cf. 11:14, 16:15, 16:23, I Cr. 1:16.].

Además, la Biblia registra que cada miembro de estos hogares creyó en Jesús y fue salvado [NOTA: Jn. 4:53, Hch. 18:8, I Cr. 16:15.]. Por eso, cualquier miembro de cualquier hogar que se arrepienta de su pecado y confía en Jesús para su salvación debe ser bautizado.

Sexto, Jesús [NOTA: Mt. 28:19] y sus apóstoles [NOTA: Hch. 2:38] ordenaron que los cristianos creyentes fueran bautizados. Por lo tanto, solo los cristianos creyentes deben ser bautizados.